Nadia Gallo

La Importancia de Seguir Aprendiendo en el Sector de la Hospitalidad

Reflexiones desde la Presentación del Máster en Diseño y Gestión de Servicios de Hospitalidad de la Universidad de Navarra

El pasado 29 de enero, tuve el honor de asistir a la presentación del Máster en Diseño y Gestión de Servicios de Hospitalidad de la Universidad de Navarra, que comenzará en octubre de 2025 en formato ejecutivo. Mi más sincero agradecimiento a Pedro J. López y José Antonio del Valle López por invitarme a formar parte de este evento tan especial. Este tipo de oportunidades no solo enriquecen nuestra visión del sector, sino que también nos permiten conectar con grandes profesionales y seguir aprendiendo, algo que considero esencial en nuestra industria.

La jornada comenzó con la bienvenida de Fernanda de Parias, quien introdujo el evento de manera cálida y profesional. Luego, tuvimos el privilegio de escuchar a Carlos Escario, profesor de IESE Business School, quien nos ofreció una conferencia llena de insights sobre liderazgo en hospitalidad. Los que tenemos el honor de trabajar en esta industria sabemos lo fundamental que es cuidar tanto a los empleados como a los clientes. La frase de Carlos Escario que me dejó una profunda reflexión fue: «Tus clientes no pueden ser más felices que tus empleados.» Y, como siempre digo, los empleados son el alma de cualquier servicio. Si el alma no está bien, nada funciona. Este principio ha sido clave en mi carrera y es la base de muchos de los enfoques que he implementado en los distintos proyectos en los que he trabajado.

Más tarde, disfrutamos de una mesa redonda moderada por Alfredo Urdaci, quien nos brindó una perspectiva única, como siempre lo hace, sobre la hospitalidad. Estuvo acompañado por grandes expertos del sector: Inmaculada Benito, directora de Turismo, Cultura y Deporte en CEOE; Matilde Pelegrí, fundadora y CEO de Grupo SENDA; Ana Sánchez-Ostiz, profesora del máster; y Pedro Villarino, director de Operaciones en CUN Madrid. Fue una experiencia invaluable escuchar sus reflexiones sobre la evolución de la hospitalidad, y me hizo reafirmar algo en lo que siempre he creído: la hospitalidad no tiene límites y se adapta a todas las necesidades. El aprendizaje que compartieron fue una fuente de inspiración, sobre todo porque, en mi trabajo, me esfuerzo constantemente por ofrecer algo más que una experiencia de lujo; me esfuerzo por ofrecer una experiencia única y transformadora.

¿Qué tienen en común una residencia de ancianos, un hospital, un co-living o un hotel de 5 estrellas? LA HOSPITALIDAD. Y esa hospitalidad, tal y como la entendemos los que trabajamos en ella, es «simple y tan complicadamente» recibir y acoger a los demás de la mejor manera posible. Cada uno de esos lugares, en su propio contexto, depende de la hospitalidad para crear experiencias que marquen la diferencia. Y esa es la razón por la cual estoy tan convencida de que este máster, único en su formato, es una excelente oportunidad para cualquiera que desee profundizar en las múltiples facetas de nuestra industria.

Este máster, con un enfoque integral en el diseño y la gestión operativa de los servicios de hospitalidad, cubre áreas esenciales como la sostenibilidad, la innovación en el diseño y la gestión eficiente de las operaciones. Se trata de una formación que no solo aborda las tendencias actuales del sector, sino que también prepara a los profesionales para liderar y promover el cambio en un entorno cada vez más dinámico y competitivo. Considero que este tipo de educación, que cubre tanto la parte creativa como la operativa, es crucial para aquellos que quieren formar parte de la próxima generación de líderes en hospitalidad.

En mi experiencia, nunca se deja de aprender. La industria de la hospitalidad está en constante transformación, y es vital mantenerse actualizado para poder aportar nuevas ideas y seguir creciendo. Para mí, ese aprendizaje continuo no solo es un valor personal, sino una necesidad para ofrecer un servicio que se distinga por su excelencia. Ya sea con un hotel de lujo, un resort o un restaurante exclusivo, la hospitalidad debe evolucionar para anticiparse a las expectativas de los clientes.

Siempre digo que la suerte es el resultado del cuidado minucioso de los detalles. Me consta que el equipo de la Universidad de Navarra ha dedicado años de trabajo para crear un programa tan completo y relevante para el futuro de nuestra industria. Y sin lugar a dudas, esa atención al detalle ha dado como resultado un máster de altísimo nivel. Ya tienen esa suerte.

Es una oportunidad excepcional para aquellos que desean no solo aprender de los mejores, sino también liderar el camino hacia una hospitalidad más sostenible, innovadora y personalizada.

Si algo me ha enseñado mi carrera es que el verdadero valor de la hospitalidad radica en la continua búsqueda de la excelencia. Esta es una de las razones por las cuales seguir aprendiendo es fundamental. Ya sea a través de programas como este máster, o en el día a día con cada uno de los proyectos que realizamos, la clave para avanzar es no dejar de cuestionarnos, de innovar y de evolucionar.

Mira aquí el post completo en LinkedIn

Tiempo de lectura: 5 min

¡Comparte en redes sociales!

Más noticias

Scroll al inicio
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Nadia Gallo
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?